jueves, 16 de julio de 2015

PORQUE SE SUICIDAN LAS MUJER EN EMBARAZO DE TEMPRANA EDAD

Muchas veces se suicidan por que no tienen el apoyo suficiente de sus padres y novio

También por que no quieren ser madres y se les daña el futuro .




POR QUE LOS EMBARAZOS SE DAN A TEMPRANA EDAD

Porque hoy en día las niñas y jovencitas no utilizan ningún método de protección .
También son porque no han recibido ningún charla o dialogo de los padres con los hijos sobre las responsabilidades de la sexualidad.




     

QUE ES EL EMBARAZO

Es el período que transcurre entre la implantación del cigoto  en el útero, hasta el momento del parto , en cuanto a los significativos cambios fisiológicos, metabólicos e incluso morfológicos que se producen en la mujer encaminados a proteger, nutrir  y permitir el desarrollo del feto, como la interrupción de los ciclos menstruales, o el aumento del tamaño de las mamas para preparar la lactancia . 





miércoles, 15 de julio de 2015

CONSECUENCIAS DE UN EMBARAZO

- Un problema que se presenta en este tipo de embarazos es la falta de atención médica desde el inicio del embarazo, debido a que generalmente las chicas no avisan pronto a sus padres, tardan en decirles de su situación de 4 a 5 meses, los cuales pasan sin revisión alguna.
- Las mujeres de 16 años o menos corren el riesgo de preeclampsia y eclampsia.
- El bajo peso al nacer de los lactantes hijos de adolescentes aumenta y probablemente se debe a causas orgánicas tales como anomalías placentarias, nutrición deficiente, tabaquismo y consumo de drogas.
- La mortalidad materna en ésta etapa, incluso en numerosas naciones en vías de desarrollo figura dentro de las causas más frecuentes de muerte en las adolescentes, la mayoría se deben a embolia, enfermedad hipertensiva, embarazos ectópicos
- Algunas chicas optan por el aborto a veces clandestino que pone su vida en peligro debido a sepsis y hemorragias presentadas durante el proceso.


martes, 14 de julio de 2015

Los Embarazos a Temprana Edad

 
  • Embarazos a  temprana edad : es aquel embarazo que se produce en una mujer adolecente , entre la adolescencia inicial . La OMS establece la adolescencia entre los 10 y los 19 años. El término también se refiere a las mujeres embarazadas que no han alcanzado la mayoría de edad jurídica, variable según los distintos países del mundo, así como a las mujeres adolescentes  embarazadas que están en situación   de dependencia de la familia de origen precoz .
  • Aunque la OMS considera el embarazo adolescente un problema culturalmente complejo, alienta a retrasar la maternidad y el   matrimonio para evitar los altos índices de mortalidad  y mortalidad de recién nacidos , así como otras complicaciones sanitarias parto prematuro bajo peso,asociadas al embarazo en jóvenes adolescentes.En 2009 se estimaba que 16 millones de niñas de edades comprendidas entre los 15 y 19 años daban a luz cada año, un 95 % de esos nacimientos se producen en países en desarrollo, lo que representa el 11 % de todos los nacimientos en el mundo.